Este 5 de febrero, el alumnado de Infantil y Primaria han vuelto a celebrar el día de Santa Águeda. De nuevo, han disfrutado poniéndose al cuello su pañuelo y marcando el ritmo de la canción tan querida y conocida en el País Vasco.
Es importante saber que esta tradición combina lo cristiano y lo pagano. Por un lado, se celebra el martirio de Santa Águeda, virgen y mártir siciliana del siglo III, que se convirtió en la patrona de las mujeres y a la que se le atribuyen infinidad de poderes: evitar los incendios, cuidar el ganado, augurar buena cosecha…
Por eso, una estampa que se repite cada 4 de febrero, víspera de Santa Águeda en el País Vasco es ver las cuadrillas con sus makilas recorrer las calles, cantando en honor a la virgen y recaudando dinero para una causa benéfica o para disfrutar de una buena merienda.
.